Ir al contenido principal

Hablemos de los desahogos...

Este blog.. que muy a mi pesar o muy a mi beneficio tiene cerca de 5 años.

Cuando lo inicié confieso que tenía la muy vaga idea de mantenerlo privado para poder escribir sobre mis "crisis existenciales" de adolescencia y sobre las cosas que me hacían sentir mal en ese tiempo.
Fue una etapa muy negra, porque no sabía donde me iba a poder ubicar en el mundo, no tenía ni idea de la personalidad que estaba formando, no podría decir que sintiera los valores que me inculcaron mis padres, creo que incluso llegaba a no importarme.

Los quince años fueron super duros para mí, no quise fiesta rosada.

Los 16 no mejoraron, pero ya estaba más ubicada, los 17 los pasé felices dentro de lo que cabe.. pues había encontrado algo que me ayudaba a seguir adelante.

Los dos años que vinieron, los voy a tomar como el hoyo negro de mi vida, donde me perdí totalmente, ustedes saben mejor que yo porque me perdí, pero bueno... ese no es el tema del post.

Después de haber liberado mi vida, de haber aprendido a odiar lo que me lastima y mantener un equilibrio, puedo decir que me siento mejor.

Al principio, no quería entender que estar así era la mejor solución para mis problemas, todo pasa... todo se resuelve o simplemente llega el tiempo y reemplaza recuerdos con otros mucho más satisfactorios y menos dolorosos.

El tiempo no perdona señores, sigue su curso, yo me subí a la buseta de la vida oficialmente hace 20 años y aunque parece que con el gajo de historias que les he contado he vivido como 40 años en edad mental, aún siento que no estoy nisiquiera en la punta del iceberg.

Estoy empezando a vivir cosas que creía que no podía porque me cegaba mucho y mi concentración estaba divagando entre situaciones que ya no tenían solución.

Mi papá hace dos meses exactos me dio un gran consejo, que en toda su miserable vida será el que le estaré eternamente agradecida: "Hija, a veces simplemente tenemos que mandar a la mierda lo que duele y dejar lo que sirve y te hace sonreir", el pana tiene razón.

Sino fuera por eso, ya no sé ni donde estaría en este momento.

Por otro lado, mi "nueva vibra positiva" me está dando resultados, la gente me ve cambiada, distinta.
Cecilita dijo que incluso parecía que la sombra de mi luz se había ido.. no sé que carajos trató de decir con eso.

Por el momento me estoy concentrando en la U.

Veremos como me va.

Peace and Love.

Thats All

Comentarios

Entradas populares de este blog

YouTube: ¿Por qué es necesario reinventarte constantemente?

¡Feliz término de feriado a todos! Debo admitir que escribir en este blog -obligarme a hacerlo- cada semana es terapéutico. Mi necesidad de comunicarles cosas es aplacada y me alegra, de una u otra forma, que lo entiendan como una forma de abrir mi corazón para ustedes.  Y mientras escribo mi post semanal, pienso en la necesidad de la reinvención. Todo mientras escucho un disco que está próximo a cumplir 20 años y que era mi disco favorito de niña, '¿Dónde están los ladrones?' de Shakira . Recuerdo que cuando era niña me divertía imitarla, me sabía todas sus canciones. Y me parece una divertida coincidencia que sea ella la que suena cuando quiero hablar de la reinvención... porque de verdad, esa mujer es la reinvención ambulante. Pero bueno, adentrándonos en el tema hace un rato hablaba con mi mamá sobre los trabajos tradicionales vs. YouTube. Le explicaba acerca de la problemática de la monetización de YouTube y cómo la comunidad youtuber se está quejando por...

¿Por qué me alejé de los medios tradicionales?

Nunca tuve dudas, cuando me preguntaban qué quería estudiar lo tenía clarísimo: Periodismo. Allá por el 2007, cuando tuve la oportunidad de salir en "Aprendamos" exponiendo a mi familia y hablando de mi vida en televisión nacional, muchos adolescentes no tenían claro que querían ser de grandes. Yo sí, yo quería ser periodista. Con el paso de los años, me di cuenta de que yo no quería ser una periodista tradicional. Y en este artículo les contaré por qué y qué es lo que me llevó a tomar el rumbo que he tomado. Producción de "Ecuador Olímpico", Loc: Comité Olímpico Ecuatoriano, abril 2017. Foto: Anabel Coronel. Verán, y quiero dejarlo claro de entrada, este post es un artículo hablando desde mi punto de vista, de mi experiencia. No tiene la intención de juzgar a aquellos periodistas que día a día llevan las noticias a sus casas. Yo respeto ese tipo de periodismo, aunque no sea lo que yo busco en mí. Y quizás muchos no estén de acuerdo con lo que es...

Mi abuela es desesperante

Los abuelitos, son los papás de mis papitos... nos quieren como a sus hijitos. ¡QUE MENTIRA MÁS GRANDE! Bueno, no del todo... quizás la mayoría de ustedes hayan tenído unos abuelos perfectos, cariñosos, que les contaban y recontaban las historias más increíbles de la vida. Yo no los tengo. Mi abuela es la señora más desesperante de la vida, no he conocido una mujer más fastidiosa que esa... Disculpen, me dirán antisocial, pero la verdad es que ella y yo no nos soportamos más de un día juntas, es una especie de repelente para mi buen genio. Algunos me dirán, es que tienes que tener paciencia, quizás es la edad... Pero mi abuela tiene 52 años, es relativamente joven, así que no aplica la de "aguantale... ya está viejita". ¿Por qué escribo esto?... Es bien conocido por todos los que me conocen que yo detesto ir a la casa de mis abuelos, de hecho... tengo una relación bastante "cordial" con la familia de mi mamá, pero no son personas que me agrade ver todos los días ni ...