Ir al contenido principal

Que cosas, ¿No?

No es que me límite.
Es que no necesito que todo el mundo se entere.
No es que quiero mantenerte escondido.
Es que aprendí el valor del silencio.

En el pasado nunca comprendí el por qué la gente se limitaba al hablar de su vida.
Yo siempre traté de ser honesta en mis convicciones y siempre honesta con mis emociones, pero a medida de que ha pasado el tiempo me cuesta más y más abrirme con las personas.

Simplemente ya no confío en nadie.
Porque no hay nadie digno de confianza, nadie capaz de entender lo que hay debajo de la caja de pandora, siento que mis problemas solo me importan a mí y a nadie más.

y cuando digo nadie, creanme, es en todo el sentido de la palabra.

No sé si esa mala costumbre me quedó de otras épocas, quizás a medida de que haya pasado el tiempo me volví más y más desconfiada y disfracé mis paranoias contando cosas irrelevantes para evitar hablar del tema central: YO.

No me siento orgullosa de esto, supongo que todos en la vida luchamos con nuestros demonios internos y el famoso "talón de Aquiles" y el mio es la falta de expresión con mis cosas.
Pero es que viéndolo desde un punto de vista objetivo, cuando confías en alguien te decepcionas, es así de simple... y pasan los días y te decepcionas más y más y más y ya no sabes que esperar.

A este punto creo que lo he visto todo y si no es todo, al menos un 70% de las cosas más locas que alguno de los que me lee se puedan llegar siquiera a imaginar, y es que como dijo Sol, a veces tengo la facultad de ganarme odios cojudos sin tener ni siquiera una pisca de culpa... pero que le vamos a hacer, no tengo intenciones de arreglar algo que no destruí y lo menciono no por interés, sino por mencionarlo, pensarlo, dejarlo ahí y superarlo.

También admito que he desarrollado un sentido del humor bastante macabro, disfruto con los efectos que provocan ciertos errores de mi pasado y como "la gente" cree hacer leña del árbol caído cuando no están ni así de cerca de enterarse del verdadero fin de las cosas.

Gajes de la gente desocupada, pero que le vamos a hacer, ¿Quien soy yo para impedir que los subseres se revuelquen en la miseria?, Cristo dijo: Amen al prójimo, y si eso hace feliz a mi prójimo, ¿Quién soy yo para quitarles esa felicidad?, si no me afecta ni me beneficia... Adelante,total... la frustración se demuestra cuando pierdes horas de tu vida queriendo descubrir las respuestas del Baldor humano que es tu enemigo.

Quiero creer que esta nueva actitud "quemeimportista" de mi parte no es otro mala huevada que se me pegó.

Peace and Fuck!

That's All.

Comentarios

Entradas populares de este blog

YouTube: ¿Por qué es necesario reinventarte constantemente?

¡Feliz término de feriado a todos! Debo admitir que escribir en este blog -obligarme a hacerlo- cada semana es terapéutico. Mi necesidad de comunicarles cosas es aplacada y me alegra, de una u otra forma, que lo entiendan como una forma de abrir mi corazón para ustedes.  Y mientras escribo mi post semanal, pienso en la necesidad de la reinvención. Todo mientras escucho un disco que está próximo a cumplir 20 años y que era mi disco favorito de niña, '¿Dónde están los ladrones?' de Shakira . Recuerdo que cuando era niña me divertía imitarla, me sabía todas sus canciones. Y me parece una divertida coincidencia que sea ella la que suena cuando quiero hablar de la reinvención... porque de verdad, esa mujer es la reinvención ambulante. Pero bueno, adentrándonos en el tema hace un rato hablaba con mi mamá sobre los trabajos tradicionales vs. YouTube. Le explicaba acerca de la problemática de la monetización de YouTube y cómo la comunidad youtuber se está quejando por...

¿Por qué me alejé de los medios tradicionales?

Nunca tuve dudas, cuando me preguntaban qué quería estudiar lo tenía clarísimo: Periodismo. Allá por el 2007, cuando tuve la oportunidad de salir en "Aprendamos" exponiendo a mi familia y hablando de mi vida en televisión nacional, muchos adolescentes no tenían claro que querían ser de grandes. Yo sí, yo quería ser periodista. Con el paso de los años, me di cuenta de que yo no quería ser una periodista tradicional. Y en este artículo les contaré por qué y qué es lo que me llevó a tomar el rumbo que he tomado. Producción de "Ecuador Olímpico", Loc: Comité Olímpico Ecuatoriano, abril 2017. Foto: Anabel Coronel. Verán, y quiero dejarlo claro de entrada, este post es un artículo hablando desde mi punto de vista, de mi experiencia. No tiene la intención de juzgar a aquellos periodistas que día a día llevan las noticias a sus casas. Yo respeto ese tipo de periodismo, aunque no sea lo que yo busco en mí. Y quizás muchos no estén de acuerdo con lo que es...

Mi abuela es desesperante

Los abuelitos, son los papás de mis papitos... nos quieren como a sus hijitos. ¡QUE MENTIRA MÁS GRANDE! Bueno, no del todo... quizás la mayoría de ustedes hayan tenído unos abuelos perfectos, cariñosos, que les contaban y recontaban las historias más increíbles de la vida. Yo no los tengo. Mi abuela es la señora más desesperante de la vida, no he conocido una mujer más fastidiosa que esa... Disculpen, me dirán antisocial, pero la verdad es que ella y yo no nos soportamos más de un día juntas, es una especie de repelente para mi buen genio. Algunos me dirán, es que tienes que tener paciencia, quizás es la edad... Pero mi abuela tiene 52 años, es relativamente joven, así que no aplica la de "aguantale... ya está viejita". ¿Por qué escribo esto?... Es bien conocido por todos los que me conocen que yo detesto ir a la casa de mis abuelos, de hecho... tengo una relación bastante "cordial" con la familia de mi mamá, pero no son personas que me agrade ver todos los días ni ...