Ir al contenido principal

Y quien creyera, era solo cuestión de un cambio de actitud...

"La gente vaga piensa huevadas porque pasa metida en la casa sin nada que hacer" // Mi papá.
Las busquedas cansan demasiado, soy una persona que odia buscar, porque me siento desgastada, hoy estaba viendo TV y tuve un flashback de mi vida.

Si la gente entendiera que naces solo, que todo lo que necesitas en la vida para estar feliz lo llevas contigo, no habría tanta dependencia de una pareja.
Entender esto me tomo mucho tiempo, entender que lo único que necesitaba para que mi felicidad sea completa era un cambio de actitud.

Al ir por el mundo caminando, tienes oxigeno, tienes tus manos, tus piernas, tus sentidos completos, tienes aparentemente todo lo necesario, pero siempre buscamos más... Los amigos no son suficientes y llegas al punto de estar rodeado de gente y aún así sentirte totalmente solo.

Quieres salir de eso, lo acepto, nadie debería de vivir el cuadro que yo describo arriba, pero ¿Cómo lo cambias?, ¿Cómo tan solo un cambio de actitud te trae cosas buenas?

Mi tiempo de oscurantismo ayudó, sin lugar a dudas, a empezar de cero, me levanté un día y me dije: "Ok china, esto no puede seguir así", agarré las riendas, entendí que nadie viviría mi vida, nadie sería feliz por mí, le metí huevos.

Había perdido mucho tiempo en frustraciones, en contradicciones, era un eterno oceano, la marea subía y bajaba, necesitaba estabilidad, sin querer había adquirido un patrón que JURO por Dios espero no volver a repetir: La inestabilidad.
Tuve muchas veces un dejavú de conversaciones que solía tener con una persona, el decía que yo amaba estar en linea recta y el siempre iba en zig zag, yo era la anormal para él, y que estúpida yo al no decirle en ese momento que el anormal era él.

Con el paso del tiempo, sin querer me transformaba en lo que más había odiado, porque así es Murphy, te hace vivir lo que criticas... que enferma estaba, pero no fisicamente, no sé como explicarles pero tenía o más bien sentía una enfermedad en el alma.

La lucha fue mia, hice de todo para salir de eso, pero las cosas no se daban y me desesperaba... porque no es que tienes el universo de tu parte precisamente y eso no es un factor que dependa de ti, pero lo que sí les diré es que el Flaco siempre sabe porque hace las cosas, incluso ahora que mantengo mi postura agnóstica, recibí en ese entonces - y aún recibo - la prueba de su existencia.

Actualmente, lo que vivo no es un jardín de rosas, pero la lucha es a diario, el manejo de las emociones, el auto-control, no es algo que se aprenda en la universidad o en el colegio, es algo que debes buscar, porque si no lo tienes, te estancas, te impide crecer... y llegas a un punto donde solo te hundes, no hay más salida.

Que no les pase eso.


Peace and Love.

That's All.

Comentarios

idiothica ha dicho que…
nice post china!

Entradas populares de este blog

YouTube: ¿Por qué es necesario reinventarte constantemente?

¡Feliz término de feriado a todos! Debo admitir que escribir en este blog -obligarme a hacerlo- cada semana es terapéutico. Mi necesidad de comunicarles cosas es aplacada y me alegra, de una u otra forma, que lo entiendan como una forma de abrir mi corazón para ustedes.  Y mientras escribo mi post semanal, pienso en la necesidad de la reinvención. Todo mientras escucho un disco que está próximo a cumplir 20 años y que era mi disco favorito de niña, '¿Dónde están los ladrones?' de Shakira . Recuerdo que cuando era niña me divertía imitarla, me sabía todas sus canciones. Y me parece una divertida coincidencia que sea ella la que suena cuando quiero hablar de la reinvención... porque de verdad, esa mujer es la reinvención ambulante. Pero bueno, adentrándonos en el tema hace un rato hablaba con mi mamá sobre los trabajos tradicionales vs. YouTube. Le explicaba acerca de la problemática de la monetización de YouTube y cómo la comunidad youtuber se está quejando por...

¿Por qué me alejé de los medios tradicionales?

Nunca tuve dudas, cuando me preguntaban qué quería estudiar lo tenía clarísimo: Periodismo. Allá por el 2007, cuando tuve la oportunidad de salir en "Aprendamos" exponiendo a mi familia y hablando de mi vida en televisión nacional, muchos adolescentes no tenían claro que querían ser de grandes. Yo sí, yo quería ser periodista. Con el paso de los años, me di cuenta de que yo no quería ser una periodista tradicional. Y en este artículo les contaré por qué y qué es lo que me llevó a tomar el rumbo que he tomado. Producción de "Ecuador Olímpico", Loc: Comité Olímpico Ecuatoriano, abril 2017. Foto: Anabel Coronel. Verán, y quiero dejarlo claro de entrada, este post es un artículo hablando desde mi punto de vista, de mi experiencia. No tiene la intención de juzgar a aquellos periodistas que día a día llevan las noticias a sus casas. Yo respeto ese tipo de periodismo, aunque no sea lo que yo busco en mí. Y quizás muchos no estén de acuerdo con lo que es...

Mi abuela es desesperante

Los abuelitos, son los papás de mis papitos... nos quieren como a sus hijitos. ¡QUE MENTIRA MÁS GRANDE! Bueno, no del todo... quizás la mayoría de ustedes hayan tenído unos abuelos perfectos, cariñosos, que les contaban y recontaban las historias más increíbles de la vida. Yo no los tengo. Mi abuela es la señora más desesperante de la vida, no he conocido una mujer más fastidiosa que esa... Disculpen, me dirán antisocial, pero la verdad es que ella y yo no nos soportamos más de un día juntas, es una especie de repelente para mi buen genio. Algunos me dirán, es que tienes que tener paciencia, quizás es la edad... Pero mi abuela tiene 52 años, es relativamente joven, así que no aplica la de "aguantale... ya está viejita". ¿Por qué escribo esto?... Es bien conocido por todos los que me conocen que yo detesto ir a la casa de mis abuelos, de hecho... tengo una relación bastante "cordial" con la familia de mi mamá, pero no son personas que me agrade ver todos los días ni ...