Ir al contenido principal

Amy Winehouse... La voz inmortal que no será apagada nunca

"I told you, i was trouble, you know that I’m no good" - Amy Winehouse.


Amy Jade Winehouse nació el 14 de septiembre de 1983, en Londres, Inglaterra.



Compositora y cantante por naturaleza.

La empecé a escuchar cuando tenía entre 16 y 17 años, el primer sencillo que escuché fue gracias a mi amiga Sylvia Jerez, llevaba por nombre Rehab y confieso no me gustó. Pero su voz me impactó.
No seguí indagando en su música porque como ya mencioné arriba, su sencillo no me enganchó.

Corría el 2008 y pasaba por una depresión bastante fuerte y por accidente llegué a escuchar "Just Friends", donde me enamoró con su hermosura, con su naturalidad, con su sencillez.

Me consolé muchas noches con sus canciones, sabía que era una incomprendida, un genio creativo que estaba desperdiciándose en una de las adicciones más terribles que alguien puede tener, la drogadicción.

Es así como me decidí a obtener su discografía completa, que comprende nada más de dos discos, "Frank" lanzado en el 2003, donde se desprenden canciones como "Help Yourself", "Fuck Me Pumps", y una largo etcétera de genialidades, pero mi favorita de ese álbum inspirado en Frank Sinatra, fue y seguirá siendo "I Heard Love Is Blind", una canción donde se respira amor... donde ella habla de todo lo que tenía para dar.

Y me sentía identificada, porque ella era así, sencilla, cálida, eterna.
Criticada siempre, pero sabía lo que era y no le importaba, sólo basta ver una de sus presentaciones, en una de sus mejores épocas:


En el 2006 publica "Back to Black", donde fue nominada a los premios Grammy, y ganó 5 de los 6 premios en cuestión.
De ese álbum, se desprenden "Rehab","You Know I'm No Good", "Back To Black", "Tears Dry On Their Own" "Love Is A Losing Game", "Me & Mr. Jones" y mi favorita, "Valerie".

Esta última tiene dos versiones, pero prefiero la acústica, donde la tersura de su voz es imposible que no te enganche.


Amy era atrevida, pero genial... En los últimos tiempos se atrevió a hacerle un cover a "It's My Party", con Quincy Jones, que como todo lo que ella hacía era perfecto, mágico. Y te enamoraba, por supuesto.


Hablar de su vida, de su historia, de recorrer los líos donde estuvo metida por sus adicciones, es estúpido.
Yo la admiré por su música, por lo que era, por lo que demostraba.
Ella nunca quiso ser un ejemplo para la humanidad, ella era autentica, era lo que era.

Y lo logró, porque aunque muchos hablen de como hicieron daño las drogas en ella, ella hizo arte, ella consiguió fans fieles que iban a sus shows con anhelos de escuchar en vivo si era cierto el milagro de su voz... Entras al Club de los 27, pero dejas un legado eterno.

Esto Amy, es escrito para ti... Gracias por habernos hecho testigos de una de las voces más fabulosas de los últimos tiempos.

RIP.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Sentí un poco de lo mismo que tú. No era mega fan de ella y tampoco fue motivo de mi admiración eterna. Pero sé que de alguna manera su música influenció en lo que soy ahora, un poco, sí, también.

Respeto tu dolor y como amiga lo comparto. Cuando sientes a una persona de esa manera y se va así, tan abruptamente, es igual de impactante como doloroso.

Descansa en paz, Amy.
Anónimo ha dicho que…
amy si alguien te ubiera dicho que te amamos mas de lo que te aman las drogas seguirias entonando el rehab de otros!!!!!!! descansa en paz y libre de esas camaras
Anónimo ha dicho que…
amy si alguien te ubiera dicho que te amamos mas de lo que te aman las drogas seguirias entonando el rehab de otros!!!!!!! descansa en paz y libre de esas camaras

Entradas populares de este blog

Gerard Way (My Chemical Romance) Vs Bill Kaulitz (Tokio Hotel)

He visto muchos posts en contra y a favor de Tokio Hotel y aún no entiendo cual es el problema, a fin de cuentas, si te gusta o no te gusta es muy problema tuyo y de tu ipod la calidad de música que le pongas. Yo no me expresaré acerca de eso porque nunca me ha gustado ni me gustará Tokio Hotel. No es de mi agrado, pero tampoco tengo nada en contra de las personas que si gustan de la voz de su vocalisto (a) - aún por definir -... Pero hay una cosa que no soporto nunca en la vida, y es la osadía de las personas. Como bien se ha dicho en otros posts, la gente normal no tiene nada en contra de los EMO, de hecho... considero personalmente que su look (en el caso de las chicas) es bastante original. He dicho muchas veces en este blog que soy fanatica de bandas como The Used, Taking Back Sunday, Alesana, Dashboard Confessional, entre otras; Así como lo soy de Metallica, AC/DC, Megadeth, Within Temptation y así podría seguir hablando horas y horas de bandas que me gustan porque simplemente m...

Solteros que viven dentro de las faldas de sus madres

Este post es inspirado por mi amiga personal Paulina, que cuenta con mi estima eterna y agradecimiento infinito ya que sus primeros consejos me sirvieron para saber como reaccionar con carácter ante un mundo de mentalidad machista. ¿Alguien alguna vez vio " Soltero en casa " ( Failure to Launch )? En América latina , no se toma tan literal la temática de la película en cuestión ya que no somos tan " open mind ", sin embargo... Tenemos que reconocer que a veces nos solemos topar con los típicos "solteros en casa" que aún a sus veinte/treinta/cuarenta y tantos años están pegados a sus madres con el cordón umbilical. Entonces, surge una nueva problematica femenina... Mujer que tienes una relación con un hombre que padece de mamitis , que cree que su madre es el sinónimo de la virgen maría, que tienes que pasar la barrera de conocer a su madre y que dicha señora te apruebe para que el sujeto te tome en serio... ¿Qué harías?. En lo personal, ya que m...

YouTube: ¿Por qué es necesario reinventarte constantemente?

¡Feliz término de feriado a todos! Debo admitir que escribir en este blog -obligarme a hacerlo- cada semana es terapéutico. Mi necesidad de comunicarles cosas es aplacada y me alegra, de una u otra forma, que lo entiendan como una forma de abrir mi corazón para ustedes.  Y mientras escribo mi post semanal, pienso en la necesidad de la reinvención. Todo mientras escucho un disco que está próximo a cumplir 20 años y que era mi disco favorito de niña, '¿Dónde están los ladrones?' de Shakira . Recuerdo que cuando era niña me divertía imitarla, me sabía todas sus canciones. Y me parece una divertida coincidencia que sea ella la que suena cuando quiero hablar de la reinvención... porque de verdad, esa mujer es la reinvención ambulante. Pero bueno, adentrándonos en el tema hace un rato hablaba con mi mamá sobre los trabajos tradicionales vs. YouTube. Le explicaba acerca de la problemática de la monetización de YouTube y cómo la comunidad youtuber se está quejando por...