Internet es una ventana abierta al mundo, cada cosa que publiques, será leída por alguien, así sea una sola persona.
Bajo ese concepto, jamás se me olvidará esta frase: "No debatas de temas serios con alguien en Internet".
Este medio virtual, que con su eficacia es cada vez más y más necesario en nuestro diario vivir, es bastante impersonal, frívolo y excesivamente sincero. Si no tienes la madurez suficiente para leer detractores, no deberías involucrarte con temas de los que no tienes conocimiento, es más, deberías aprovechar el tema en debate para informarte más al respecto.
Mil y un veces reí con cada político o cantante que inició en redes sociales y se "pegaron el vare", ya que no todo era color de rosas, no todo era felicidad. Y "repartían blocks" como locos, porque no sabían lidiar con quienes no estaban de acuerdo con su propuesta.
Con esta larga introducción, voy a inmiscuirme, muy superficialmente, en un tema que ha dado la vuelta durante dos semanas: El aborto. - inserte banda sonora macabra de su preferencia -
Hay dos tipos de Ecuador, el virtual y el real: Twitter NO significa lo que piensa la mayoría.
Hace poco revelaron que en nuestro pequeño Springfield solo hay 700.000 cuentas Twitter, de las que debemos restar aquellas que tienen uno o dos tweets. Es así como debe chocar la cifra de nuestro último censo: 14 millones de ecuatorianos, saquen cuentas, no es difícil.
Aún así, se ha debatido hasta el cansancio acerca del aborto, se han hecho miles de denuncias, se han manifestado los grupos pro-vida y los pro-aborto. He querido mantenerme al margen, pero hoy tengo ganas de escribirles lo que pienso.
Empezaré diciendo que no soy madre, no quiero serlo y no tengo intenciones en un futuro cercano de reproducirme. Quizás en unos 15 años lea este artículo y me horrorice acerca de lo que he escrito, no lo sé, pero les diré lo que sé ahora: NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE puede decidir por otra persona.
Partamos de un principio lógico: Si no tienes ganas de ser madre, debes ser responsable con tu sexualidad.
Hoy en día existen mil y un mecanismos para evitar un embarazo no deseado, aún así ninguno de estos mecanismos - de los que yo conozco, si existe otro por favor háganme saber - tiene un 100% de efectividad. Pueden pasar mil y un accidentes y/o/u circunstancias, que se rompa el condón, que la mujer esté en sus días fértiles, que se haya olvidado de tomar la pastilla, violación, que sé yo.
Entonces, ustedes me dirán, existe la famosa píldora del día después - que para algunos creyentes religiosos es abortiva - la cual NO VENDEN sin receta médica. Que tú la consigas por medios ilegales o hayan farmacias que con "un billetito vago" si la vendan es otra cosa, pero hasta lo que yo sé - insisto, estoy abierta al debate - NO la consigues yendo a Fybeca y diciendo: "Buenas tardes, por favor deme una Glanique".
Tomando esto como base, no promuevo el aborto, porque, insisto, hay métodos para evitar esa penosa circunstancia.
Lo que sí defiendo es la legalización.
Una mujer tiene derecho a elegir, porque es SU CUERPO. Tú, hombre que me lees, no sabes lo que es un embarazo. Nueve meses de achaques, nueve meses con un peso que no es el tuyo, más lo que debes lidiar cuando el niño está afuera: malas noches, llantos, peso que se queda en tu cuerpo perfecto, etc,.
La legalización del aborto puede, hasta cierto punto, ser comparada con la legalización de la marihuana. Sí, sé que no es lo mismo, pero, de forma paradójica, significan lo mismo: ELECCIONES.
La legalización NO es, bajo ningún concepto, una forma de promover el aborto. Las mismas chicas que abortan ahora, en su baño, metiendo en su vagina pastillas como Cytotec, serán las mismas que abortarán cuando EL ESTADO LAS RESPALDE.
Se debe tener consciencia de que hay mujeres que mueren, día tras día, por un aborto mal practicado, en la oscuridad de una clínica, con instrumentos que ve tu a saber en que condiciones están. ¿Cuál es la diferencia?, ¿Que esos abortos silenciosos no irán a su "limpia" conciencia pero los "aprobados" por ustedes, sí?
Les tengo noticias, NO SIRVE DE NADA que ustedes defiendan la vida de un no-nato si cuando nace estará por su cuenta, bajo la responsabilidad de su madre, que NO lo quería.
Insisto, esta es MI OPINIÓN, no es una verdad absoluta, es la perspectiva con la que YO tomo este tema.
También pienso que este debate no fuera necesario si nos preocupáramos más en impartir educación sexual desde la etapa de la pre-adolescencia, incluso menos, pero hay que lidiar con lo que se tiene.
Para finalizar este post quiero dejar en claro que he dejado de lado la postura religiosa, porque considero que este tema es de índole social, dejen a Dios allá arriba, él no infiere en sus decisiones, no veo por qué lo nombran tanto para justificar sus argumentos.
Comentarios
La deuda del gobierno en salud es grande que aun mueren por dengue por automedicarse.Abortat legalmente no impedira que clinicas clandestinas hagan dindero a costa de vidas.Lo hacen con la belleza.
Educacion pero mas que nada orientacion a padres. Leyes contra adultos corruptores de menores.Sino vease fiestas con alcohol estando mayores de edad presentes con colegiales intoxicados.
Solapar la correccion de errores con leyes que las apoyen es como las leyes a mulas y portadores de droga para consumo. Ni ayudan ni aminoran la problematica