Ir al contenido principal

Guineo podrido...


Mi hermano sufrió un accidente hace menos de un año.

Por razones que aún están lejos de mi entendimiento, mi hermano se encontraba en el momento menos indicado allá por junio pasado.
Recuerdo el día como si hubiera ocurrido ayer. Gustavo se encontraba en mi casa, mi mamá le había dado permiso a mi hermano para que vaya a una reunión que suele hacer una religión que no vale la pena mencionar.

Decía que iba a hornear un pollo, una de las comidas preferidas de mi hermano, para cuando él regresara... El pollo terminó en la basura tres días después, cuando llegamos a mi casa del hospital. Supongo que mi mamá accedió a que mi hermano vaya a ese lugar ya que era raro que uno de sus hijos muestre interés religioso en algo. De hecho, creo que perdió la esperanza conmigo hace mucho, mucho tiempo, desde que le confesé, entre lágrimas, que era agnóstica desde siempre.

Ese día hubo un accidente en el bus en el que mi hermano regresaba. Murieron 10 personas y más de 20 tuvieron heridas muy graves. Por una afortunada coincidencia, mi hermano no estuvo entre los muertos, aunque le faltó muy poco. Se rompió el fémur, el hueso más largo del cuerpo humano, y sufrió algunas magulladuras.

Tuvo una larga y dolorosa recuperación, al momento lleva dos operaciones y va en camino a la tercera, en ella le sacarán una parte de la cadera para hacerle un injerto en la pierna, lo que causará que el callo que tiene en el hueso se forje más rápido. Tendrá una fea cicatriz de guerra para siempre, sin embargo, si me lo preguntan, creo que el precio es poco para lo que estuviéramos sufriendo si no lo tuviéramos con nosotros.

Hoy mientras lo cuidaba, en una clínica conocida de la ciudad, había un paciente al lado nuestro. Un señor humilde, supongo que cubría los gastos a través del seguro. Su hijo lo cuidaba, se encargaba de limpiarlo y tenerlo impecable.

Y mientras a nosotros nos llevaban comida y golosinas para pasar el rato y el aburrimiento, el joven a nuestro lado solo tenía un guineo muy maduro para comer, casi podrido. Lo había guardado entre tantas comidas horribles que suelen dar en la clínica, la horrible "comida de enfermo".

Cuando regresaba a casa, le pedí a mi mamá que le regalara una de las empanadas que mi hermano había dejado. Si hay algo que aún tengo presente y jamás puedo olvidar es que la comida no se bota y mi hermano odia comer comida helada. 

El joven respondió: "Qué Dios le pague".

Y sí, me pagó, teniendo a mi hermano cada día de mi vida. Regalar comida es lo menos que puedo hacer para agradecerle "al flaco" que aún me deje tenerlo conmigo.

Algunos dirán, entonces, ¿Por qué eres agnóstica si crees en una existencia superior?, fácil... yo sé que la religión no es algo que él haya creado.




Comentarios

Entradas populares de este blog

YouTube: ¿Por qué es necesario reinventarte constantemente?

¡Feliz término de feriado a todos! Debo admitir que escribir en este blog -obligarme a hacerlo- cada semana es terapéutico. Mi necesidad de comunicarles cosas es aplacada y me alegra, de una u otra forma, que lo entiendan como una forma de abrir mi corazón para ustedes.  Y mientras escribo mi post semanal, pienso en la necesidad de la reinvención. Todo mientras escucho un disco que está próximo a cumplir 20 años y que era mi disco favorito de niña, '¿Dónde están los ladrones?' de Shakira . Recuerdo que cuando era niña me divertía imitarla, me sabía todas sus canciones. Y me parece una divertida coincidencia que sea ella la que suena cuando quiero hablar de la reinvención... porque de verdad, esa mujer es la reinvención ambulante. Pero bueno, adentrándonos en el tema hace un rato hablaba con mi mamá sobre los trabajos tradicionales vs. YouTube. Le explicaba acerca de la problemática de la monetización de YouTube y cómo la comunidad youtuber se está quejando por...

¿Por qué me alejé de los medios tradicionales?

Nunca tuve dudas, cuando me preguntaban qué quería estudiar lo tenía clarísimo: Periodismo. Allá por el 2007, cuando tuve la oportunidad de salir en "Aprendamos" exponiendo a mi familia y hablando de mi vida en televisión nacional, muchos adolescentes no tenían claro que querían ser de grandes. Yo sí, yo quería ser periodista. Con el paso de los años, me di cuenta de que yo no quería ser una periodista tradicional. Y en este artículo les contaré por qué y qué es lo que me llevó a tomar el rumbo que he tomado. Producción de "Ecuador Olímpico", Loc: Comité Olímpico Ecuatoriano, abril 2017. Foto: Anabel Coronel. Verán, y quiero dejarlo claro de entrada, este post es un artículo hablando desde mi punto de vista, de mi experiencia. No tiene la intención de juzgar a aquellos periodistas que día a día llevan las noticias a sus casas. Yo respeto ese tipo de periodismo, aunque no sea lo que yo busco en mí. Y quizás muchos no estén de acuerdo con lo que es...

Mi abuela es desesperante

Los abuelitos, son los papás de mis papitos... nos quieren como a sus hijitos. ¡QUE MENTIRA MÁS GRANDE! Bueno, no del todo... quizás la mayoría de ustedes hayan tenído unos abuelos perfectos, cariñosos, que les contaban y recontaban las historias más increíbles de la vida. Yo no los tengo. Mi abuela es la señora más desesperante de la vida, no he conocido una mujer más fastidiosa que esa... Disculpen, me dirán antisocial, pero la verdad es que ella y yo no nos soportamos más de un día juntas, es una especie de repelente para mi buen genio. Algunos me dirán, es que tienes que tener paciencia, quizás es la edad... Pero mi abuela tiene 52 años, es relativamente joven, así que no aplica la de "aguantale... ya está viejita". ¿Por qué escribo esto?... Es bien conocido por todos los que me conocen que yo detesto ir a la casa de mis abuelos, de hecho... tengo una relación bastante "cordial" con la familia de mi mamá, pero no son personas que me agrade ver todos los días ni ...