Ir al contenido principal

Turista

Hoy en LaRedSo poníamos una canción a la que le tengo mucho cariño, se llama "You are a Tourist" de Death Cab For Cutie, estrenada en marzo de 2011.

Por esas épocas, me sentía muy desubicada, laboralmente hablando. No tenía claro qué quería ser, salía de dos años sabáticos después de un fracaso en una universidad anterior, estaba en el primer año de mi carrera en Espol... Era una estudiante cualquiera y escribía para una revista juvenil temas de actualidad.

Un día, recibí una llamada mágica. La que yo consideraba la mejor radio de la ciudad quería hacerme un casting. Debo admitir que nunca creí que entraría, porque pues... Nunca me había imaginado estar detrás de un microfono contándole cosas a alguien. No soy muy de hablar, generalmente, prefiero escribir y la gente que me conoce lo sabe.

Aún así, después de un pésimo casting, resulta que me escogieron para el programa. Estaba al lado de dos personas con mucha experiencia, Diego y Andrea, y yo me sentía casi que minúscula, turista. Era una simple estudiante de comunicación, incursionando de forma seria en los medios... después de hacer lo que mejor sabía hacer: Internet, nicho donde ya era conocida.

Recuerdo como si fuera ayer mis primeros programas, me equivocaba mucho, metía la pata, decía cosas que no debía decir. Fue súper duro... Admito que en esos días llegaba a mi casa y lloraba hecha bolita, porque pensaba "¿Qué hago ahí?, soy pésima". Los comentarios de la gente no ayudaban, eran una pesadilla... Recibía de 3 a 5 comentarios horribles por día. Incluso, a veces, aún los recibo... Porque la gente no sabe lo que es sentarse detrás de un microfono, usar técnicas de expresión y hablar. Creen que solo te sientas y hablas lo primero que se te viene a la cabeza.

De esos días, duros, difíciles, donde me costó adaptarme, han pasado casi tres años. Tres felices años, llenos de experiencia, lecciones. Radio City es una escuela, donde aprendes de los mejores... Gaby, mi jefa y casi que mi segunda madre, siempre dice que para trabajar ahí debes ser un personaje. Y cada uno de nosotros lo es, a su manera.

Sé que me falta mucho por aprender ahora, pero pienso además que es importante recordar tus inicios. Tenerlos siempre presentes y no dejar que la experiencia borre las lecciones.

Finalmente, escribo estás líneas porque quería compartir con ustedes mi experiencia. Porque todos hemos sido turistas, todos hemos andado perdidos por la vida, hasta que llegamos a un lugar al que podemos llamar "hogar".

"When there's a burning in your heart, an endless yearning in your heart... Build it bigger than the sun
Let it grow, let it grow 
When there's a burning in your heart. Don't be alone".

Comentarios

Entradas populares de este blog

YouTube: ¿Por qué es necesario reinventarte constantemente?

¡Feliz término de feriado a todos! Debo admitir que escribir en este blog -obligarme a hacerlo- cada semana es terapéutico. Mi necesidad de comunicarles cosas es aplacada y me alegra, de una u otra forma, que lo entiendan como una forma de abrir mi corazón para ustedes.  Y mientras escribo mi post semanal, pienso en la necesidad de la reinvención. Todo mientras escucho un disco que está próximo a cumplir 20 años y que era mi disco favorito de niña, '¿Dónde están los ladrones?' de Shakira . Recuerdo que cuando era niña me divertía imitarla, me sabía todas sus canciones. Y me parece una divertida coincidencia que sea ella la que suena cuando quiero hablar de la reinvención... porque de verdad, esa mujer es la reinvención ambulante. Pero bueno, adentrándonos en el tema hace un rato hablaba con mi mamá sobre los trabajos tradicionales vs. YouTube. Le explicaba acerca de la problemática de la monetización de YouTube y cómo la comunidad youtuber se está quejando por...

¿Por qué me alejé de los medios tradicionales?

Nunca tuve dudas, cuando me preguntaban qué quería estudiar lo tenía clarísimo: Periodismo. Allá por el 2007, cuando tuve la oportunidad de salir en "Aprendamos" exponiendo a mi familia y hablando de mi vida en televisión nacional, muchos adolescentes no tenían claro que querían ser de grandes. Yo sí, yo quería ser periodista. Con el paso de los años, me di cuenta de que yo no quería ser una periodista tradicional. Y en este artículo les contaré por qué y qué es lo que me llevó a tomar el rumbo que he tomado. Producción de "Ecuador Olímpico", Loc: Comité Olímpico Ecuatoriano, abril 2017. Foto: Anabel Coronel. Verán, y quiero dejarlo claro de entrada, este post es un artículo hablando desde mi punto de vista, de mi experiencia. No tiene la intención de juzgar a aquellos periodistas que día a día llevan las noticias a sus casas. Yo respeto ese tipo de periodismo, aunque no sea lo que yo busco en mí. Y quizás muchos no estén de acuerdo con lo que es...

Mi abuela es desesperante

Los abuelitos, son los papás de mis papitos... nos quieren como a sus hijitos. ¡QUE MENTIRA MÁS GRANDE! Bueno, no del todo... quizás la mayoría de ustedes hayan tenído unos abuelos perfectos, cariñosos, que les contaban y recontaban las historias más increíbles de la vida. Yo no los tengo. Mi abuela es la señora más desesperante de la vida, no he conocido una mujer más fastidiosa que esa... Disculpen, me dirán antisocial, pero la verdad es que ella y yo no nos soportamos más de un día juntas, es una especie de repelente para mi buen genio. Algunos me dirán, es que tienes que tener paciencia, quizás es la edad... Pero mi abuela tiene 52 años, es relativamente joven, así que no aplica la de "aguantale... ya está viejita". ¿Por qué escribo esto?... Es bien conocido por todos los que me conocen que yo detesto ir a la casa de mis abuelos, de hecho... tengo una relación bastante "cordial" con la familia de mi mamá, pero no son personas que me agrade ver todos los días ni ...