Ir al contenido principal

Nunca se termina de conocer a las personas

Nota: Por obvias razones, los nombres de esta historia han sido omitidos. 

Se casó "de velo y corona" a los 19 años. 
Su esposo la vestía, elegía lo que era mejor para ella siempre, era una especie de muñeca en sus manos. Juntos tuvieron 3 hijos, todos seguidos.

Por la economía, se vieron forzados a emprender un negocio juntos, ambos lo atendían, como una pareja joven... se ayudaban entre ellos. 
Cuando los hijos llegaron, ella se dedicó más a su otra profesión: ama de casa. 
Cuidaba a sus niños y dejó de lado su carrera como esposa. 
Como suele suceder en esas situaciones, la gente "la alertó", ya que "su marido podía haber estado en algo". Ella no lo pensó dos veces, sabía que debía iniciar sus averiguaciones... Dejó a los bebés con su mamá, empezó a investigar y lo que le gustó no le agradó: 

  • Su esposo no era un él, en internet era "ella".
  • Tenía "un" amante. 
  • Se consideraba "heterosexual" hasta que se casó... pero una vez que pasaron los años, fue sintiendo atracción hacia los hombres. 


Hoy, ella tiene 35, trabaja cada día para darle lo mejor a sus hijos, estudia una carrera y "para la olla" a punta de esfuerzos. 
Se divorció, pero como toda lección, algunas dejan huellas... a eso le atribuye una línea de expresión que tiene en la frente. ... Todo esto me lo contó en menos de media hora y yo no podía parar de sorprenderme, pues hasta antes de ese momento, ella había sido para mí una compañera más. 

Uno nunca deja de conocer a las personas... Y siempre se puede aprender de las experiencias de otros. 
Yo la miraba impávida, me admiraba su fortaleza y ella me decía que hoy era lo más normal, pues los seres humanos somos curiosos por naturaleza. 

Y yo que creía que mi vida era complicada. ... Siempre puede ser peor.

Comentarios

Rodx ha dicho que…
Danna, tu terminas tus lineas diciendo "Siempre puede ser peor." En mi opinion, las vivencias que nos tocan vivir son aquellas que podamos soportar, ni mas ni menos. Claro que viendo desde nuestra optica, las vivencias de otras personas nos parezcan inmensas calamidades o al otro extremo poca cosa. Lo cierto es que cada vivencia nos acerca mas a la mayor autoconsciencia como seres humanos. Y si es verdad de afuera solo conocemos una partecita de las otras personas, como las puntas de los icebergs.

Entradas populares de este blog

YouTube: ¿Por qué es necesario reinventarte constantemente?

¡Feliz término de feriado a todos! Debo admitir que escribir en este blog -obligarme a hacerlo- cada semana es terapéutico. Mi necesidad de comunicarles cosas es aplacada y me alegra, de una u otra forma, que lo entiendan como una forma de abrir mi corazón para ustedes.  Y mientras escribo mi post semanal, pienso en la necesidad de la reinvención. Todo mientras escucho un disco que está próximo a cumplir 20 años y que era mi disco favorito de niña, '¿Dónde están los ladrones?' de Shakira . Recuerdo que cuando era niña me divertía imitarla, me sabía todas sus canciones. Y me parece una divertida coincidencia que sea ella la que suena cuando quiero hablar de la reinvención... porque de verdad, esa mujer es la reinvención ambulante. Pero bueno, adentrándonos en el tema hace un rato hablaba con mi mamá sobre los trabajos tradicionales vs. YouTube. Le explicaba acerca de la problemática de la monetización de YouTube y cómo la comunidad youtuber se está quejando por...

¿Por qué me alejé de los medios tradicionales?

Nunca tuve dudas, cuando me preguntaban qué quería estudiar lo tenía clarísimo: Periodismo. Allá por el 2007, cuando tuve la oportunidad de salir en "Aprendamos" exponiendo a mi familia y hablando de mi vida en televisión nacional, muchos adolescentes no tenían claro que querían ser de grandes. Yo sí, yo quería ser periodista. Con el paso de los años, me di cuenta de que yo no quería ser una periodista tradicional. Y en este artículo les contaré por qué y qué es lo que me llevó a tomar el rumbo que he tomado. Producción de "Ecuador Olímpico", Loc: Comité Olímpico Ecuatoriano, abril 2017. Foto: Anabel Coronel. Verán, y quiero dejarlo claro de entrada, este post es un artículo hablando desde mi punto de vista, de mi experiencia. No tiene la intención de juzgar a aquellos periodistas que día a día llevan las noticias a sus casas. Yo respeto ese tipo de periodismo, aunque no sea lo que yo busco en mí. Y quizás muchos no estén de acuerdo con lo que es...

Mi abuela es desesperante

Los abuelitos, son los papás de mis papitos... nos quieren como a sus hijitos. ¡QUE MENTIRA MÁS GRANDE! Bueno, no del todo... quizás la mayoría de ustedes hayan tenído unos abuelos perfectos, cariñosos, que les contaban y recontaban las historias más increíbles de la vida. Yo no los tengo. Mi abuela es la señora más desesperante de la vida, no he conocido una mujer más fastidiosa que esa... Disculpen, me dirán antisocial, pero la verdad es que ella y yo no nos soportamos más de un día juntas, es una especie de repelente para mi buen genio. Algunos me dirán, es que tienes que tener paciencia, quizás es la edad... Pero mi abuela tiene 52 años, es relativamente joven, así que no aplica la de "aguantale... ya está viejita". ¿Por qué escribo esto?... Es bien conocido por todos los que me conocen que yo detesto ir a la casa de mis abuelos, de hecho... tengo una relación bastante "cordial" con la familia de mi mamá, pero no son personas que me agrade ver todos los días ni ...